30 marzo, 2014

Entrevista con Eneko Vadillo

MÚSICA VIVA - 30.03.2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Conversamos con el compositor malagueño Eneko Vadillo (Málaga, 1973) a propósito de dos nuevos lanzamientos discográficos con sus obras. Comenzamos hablando y escuchando "Fusions", un disco monográfico con 7 composiciones de Vadillo interpretadas por el Sax Ensemble del que escuchamos fragmentos de Metapoiesis, Fusions y Prisma. Pero además, también conocimos la obra Evocación, para violonchelo y electrónica, una de las que Trino Zurita ha seleccionado para su último disco con páginas contemporáneas.


23 marzo, 2014

Entrevista a Martín Matalón

MÚSICA VIVA - 23.03.2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Charlamos con el compositor argentino afincado en París Martin Matalon (Buenos Aires, 1958) acerca de su composición "De polvo y piedra" para ensemble y electrónica que se presentó el pasado mes de febrero en Francia dentro del Festival de Creación Actual Présences que organiza Radio France. Además, conversamos acerca de la más importante partitura de su catálogo hasta la fecha (la música para la película "Metrópolis" de Fritz Lang), así como de sus próximos proyectos en el cine y la ópera.


09 marzo, 2014

Entrevista a Luis Codera y Joan Magrané

MÚSICA VIVA - 09.03.2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Conversamos con dos de los talentos españoles más prometedores en el mundo de la composición actual: Joan Magrané Figuera (Reus, 1988), ganador del Premio Reina Sofía de Composición Musical, y Luis Codera Puzo (Barcelona, 1981), uno de los galardonados con el Premio de la Fundación alemana Ernst von Siemens. Con ellos charlamos acerca de cómo han recibido estos reconocimientos, quiénes han sido sus maestros y referentes, cuál es el estado actual de su lenguaje compositivo y cuáles son sus próximos proyectos, además de escuchar un fragmento de su música.


02 marzo, 2014

Entrevista a Héctor Parra

MÚSICA VIVA - 02.03.2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Conversamos largo y tendido con el barcelonés Hèctor Parra (Barcelona, 1976) acerca de los eventos de interés que han ocurrido con su música en los últimos meses: compositor residente en el Festival de Huddersfield, su estreno en la final de Concurso de Dirección de Orquesta de Cadaqués, la representación en Berlín y Basilea de su ópera "Hypermusic Prologue" y el estreno el próximo 4 de marzo en París de su nueva ópera "Te craindre en ton absence". También nos referimos a la obra "I Have Come Like a Butterfly into de Hall of the Human Life", que se pudo escuchar en la pasada edición del Festival de Donaueschingen.


12 enero, 2014

Entrevista a Luis de Pablo

MÚSICA VIVA - 12.01.2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Presentamos la grabación en disco del Concierto para órgano y orquesta "Recado" de Luis de Pablo (Bilbao, 1930) conversando con el propio compositor bilbaíno acerca de esta obra y de los proyectos en los que hoy, a sus casi 84 años, está trabajando.


08 diciembre, 2013

Entrevista a Tomás Marco

MÚSICA VIVA - 08.12.2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Conversamos con el compositor Tomás Marco (Madrid, 1942) acerca de su obra Necronomicon, que se interpretó en el ciclo Música y paisaje de la Fundación Botín el pasado 12 de marzo de 2012, así como de Persephassa, composición de Iannis Xenakis que también formó parte de aquel concierto. Además, presentamos el último disco monográfico de Marco, con una selección de obras de cámara con guitarra en primeras grabaciones mundiales a cargo del guitarrista Marcello Fantoni y otros intérpretes.

17 noviembre, 2013

Entrevista a Alberto Posadas

MÚSICA VIVA - 17.11.2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos el espacio recordando a John Tavener, compositor inglés que falleció el pasado 12 de noviembre. Continuamos conversando con Alberto Posadas  (Valladolid, 1967) respecto a su obra Kerguelen, triple concierto para trío de viento-madera y orquesta, que se estrenó el 20 de octubre en la sesión de clausura de la edición 2013 del Festival de Música Contemporánea de Donaueschingen.


04 noviembre, 2013

Ataúlfo Argenta / Grandes Ciclos_02

Grandes ciclos: Ataúlfo Argenta II - 4/11/2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos escuchando una de las primeras grabaciones de Ataúlfo Argenta, la que realizó en 1951 de El amor brujo de Manuel de Falla en París junto a la mezzosoprano Ana María Iriarte, con la que conversamos durante unos minutos acerca de las virtudes del grandísimo director cántabro. Continuamos escuchando el Concierto Vasco de Francisco Escudero, con el pianista Martín Imaz, conocimos una canción escrita por el propio Argenta ("O rei tiña unha filla") y concluimos con una selección de Los gavilanes de Jacinto Guerrero en la prodigiosa voz de Manuel Ausensi.

01 noviembre, 2013

Ataúlfo Argenta / Grandes Ciclos_01

Grandes ciclos: Ataúlfo Argenta I - 1/11/2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos el ciclo dedicado a conmemorar los 100 años del nacimiento de Ataúlfo Argenta en compañía del periodista Jesús Ruiz Mantilla, comisario de la exposición "Argenta: una batuta centenaria". Hablamos sobre la personalidad y la profesionalidad del director cántabro, y además le escuchamos dirigiendo obras de Falla, Tchaikovsky, Power, Chapí o Brahms.



27 octubre, 2013

Entrevista a David del Puerto

MÚSICA VIVA - 27.10.2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval 

Conversamos con David del Puerto (Madrid, 1964) acerca de su composición "Caro Domenico... Un diálogo con Scarlatti" que se estrenó el pasado 11 de abril de 2013 en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid con el Ensemble Rejoice! Concluimos el espacio con nuestra agenda semanal de los eventos de la música de nueva creación en nuestro país.