28 julio, 2015

Simon Rattle: The Making of a Maestro



BBC 2 - 14.02.2015
Andy King-Dabbs, director

Documentary providing unique insights into the working life of one of the world's most acclaimed musicians, celebrated conductor Sir Simon Rattle.


20 julio, 2015

M. MUSSORGSKY: "Khovanshchina" (Vera Stroyeva, 1959)


M. MUSSORGSKY: "Khovanshchina"
Dmitri Shostakovich, orchestration

Bolshoi
E. Svetlanov, conductor

Mark Reizen
Maya Plisetskaya
Aleksej Krivchenya
Anton Grigoryev

Vera Stroeva, director

19 julio, 2015

BBC Howard Goodall's Story of Music (2013)



1.- The Age of Discovery
2.- The Age of Invention
3.- The Age of Elegance and Sensibility
4.- The Age of Tragedy
5.- The Age of Rebellion
6.- The Popular Age

07 junio, 2015

Entrevista a Hilda Paredes



MÚSICA VIVA - 07.06.2015
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Entrevistamos a la compositora mexicana Hilda Paredes (Tehuacán, México, 1957), que acaba de lanzar un nuevo disco monográfico titulado "Cuerdas del destino" con el Cuarteto Arditti y el contratenor Jake Arditti para celebrar los 40 años de trayectoria del reconocido grupo especializado en música contemporánea. Comenzamos hablando de sus maestros, de su traslado a Londres en 1979, de su faceta como flautista y de la importancia de la literatura mexicana en su música. Continuamos charlando sobre ese disco tan familiar que ha grabado junto a su marido y su hijo en el que se incluyen las siguientes obras: "Cuerdas del destino", "Papalote", "Canciones lunáticas" y "Homenaje a Thomas Kakuska".

31 mayo, 2015

Entrevista a Ramon Lazkano

MÚSICA VIVA - 31.05.2015
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Entrevistamos a Ramon Lazkano (Donostia-San Sebastián, 1968) con motivo del concierto que el próximo lunes 1 de junio se celebrará en el Auditorio 400 del MNCARS con Musikfabrik. Conversamos con Ramón sobre su trayectoria: sus maestros Escudero y Grisey, su residencia en París, los cambios que supusieron en su lenguaje las dos estancias en Roma, las influencias de sus raíces vascas en su música, su obra "Ilunkor" o su famoso "Laboratorio de tizas". También hablamos de "Erlantz", la obra que Musikfabrik estrena el lunes, escrita para una plantilla de instrumentos graves. Pero también le preguntamos por su estrecha relación con Helmut Lachenmann y por lo que supone compartir cartel con el octogenario e influyente compositor.


19 mayo, 2015

M. MUSSORGSKY: "Boris Godunov" (Vera Stroyeva, 1954)



Directora: Vera Stroyeva (1954)

Stroyeva's triumph - brilliant opera film with the finest possible cast. Pirogov delivers a shattering performance of advancing mental illness driven by guilt and fear. Featuring Kozlovsky's haunting, unmatched Yuródivïy. Nelepp was one of the Bolshoi's greatest tenors and this is one of the only visual records of his work. Krivchenya, also in Stroyeva's Khovanshchina demonstrates powerful beauty of voice and unique dramatic gifts. Rare opportunity to see these immortal artists of the Bolshoi. 

03 mayo, 2015

Entrevista a Gabriel Erkoreka

MÚSICA VIVA - 03.05.2015
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos el programa hablando con el compositor bilbaíno Gabriel Erkoreka (Bilbao, 1969). Junto a él charlamos acerca de sus maestros, Bernaola y Finnissy, así como de las constantes de su estilo creativo: inspiración en las músicas populares (vascas y de otros lugares del mundo), fenómenos y elementos naturales como el agua, situaciones extremas y los distintos estados mentales de una misma persona. Y todo ello a propósito de los dos discos que acaba de lanzar al mercado: "Trío del agua" con el Trío Arbós y José Luis Estellés y "Kaiolan" con el Ensemble Recherche. Además, nos instalamos durante unos minutos en Bilbao, su ciudad natal, para repasar su labor al frente de la organización del ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA y para recordar la grabación en el Museo Guggenheim de su obra Hamar en DVD. También nos adelantó el que será su próximo estreno con la Orquesta Nacional de España. Para Erkoreka, el arte debe transformar a la persona. Escuchamos fragmentos de las obras "Trío del agua", "Kaiolan" y "Tres sonetos de Michelangelo".


18 abril, 2015

MURRAY SCHAFER: "El jardín sonífero"


Murray Schafer (Sarnia, Ontario, 1933) web

EN OTROS LUGARES - 18.04.2015
Radio Clásica (RNE) /
 Alberto González Lapuente



CD - Orquesta Nacional de España / RADIO CLÁSICA / El mundo de la fonografía (2)









El mundo de la fonografía
18.04.2015

Presentado y dirigido por: José Luis Pérez de Arteaga 
Un veterano programa que, centrado en el área del sonido grabado, pasa revista a novedades discográficas, producciones históricas, y a conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.
CD - "conciertos para acordeón y orquesta"

Jesús Torres: Concierto para acordeón y orquesta
- José M. Sánchez-Verdú: Memoria del blanco

Orquesta Nacional de España
Iñaki Alberdi, acordeón
Nacho de Paz, dirección