22 octubre, 2014

Rafael Frühbeck / Grandes Ciclos_16

Grandes ciclos: Rafael Frühbeck XVI - 22/10/2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos recordando la grabación de los Carmina Burana de Orff que Frühbeck hizo en 1965 con la New Philharmonia de Londres, una grabación de referencia que él mismo nos presentó en una entrevista del año 97 con José Luis García del Busto. Continuamos escuchando a Anne-Sophie Mutter hablando sobre el maestro y recordamos su debut en España del año 78 con Frühbeck. Para terminar, una selección de Luisa Fernanda y la obertura del Sueño de una noche de verano de Felix Mendelssohn.


21 octubre, 2014

Rafael Frühbeck / Grandes Ciclos_15

Grandes ciclos: Rafael Frühbeck XV - 21/10/2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos escuchando la grabación que Frühbeck hizo con el guitarrista José María Gallardo del Rey de la Fantasía para un gentilhombre de Joaquín Rodrigo. Y como segunda parte del programa escuchamos el retrato musical que el autor Claudio Prieto hizo a nuestro protagonista en 1994 a propósito de su sexagésimo cumpleaños: Sinfonía nº 3 "Frühbeck Symphonie", que escuchamos con el propio dedicatario dirigiendo a la Orquesta de Cámara "Reina Sofía".


20 octubre, 2014

Rafael Frühbeck / Grandes Ciclos_14

Grandes ciclos: Rafael Frühbeck XIV - 20/10/2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Recordamos fragmentos de la entrevista que Pepa Fernández hizo a Frühbeck en 2011 en los que habla sobre la diferencia entre las orquestas de los años 60 y 70 y las de ahora, ambas bien conocidas por nuestro protagonista. Como obras principales del espacio escuchamos una selección de Iberia de Albéniz, el Concierto nº 1 para clarinete y orqueta de Spohr con Karl Leister como solista y para terminar El puñao de rosas de Chapí.


19 octubre, 2014

Entrevista a Jesús Torres

MÚSICA VIVA - 19.10.2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval 

Conversamos con uno de los autores españoles más interpretados en nuestro país: Jesús Torres (Zaragoza, 1965), Premio Nacional de Música 2012. Junto a él repasamos las claves de su Concierto para percusión, que se estrena el día 20 de octubre en el Auditorio Nacional de Madrid con Juanjo Guillém como solista, la Orquesta de la Comunidad de Madrid y José Ramón Encinar en la dirección. También charlamos acerca de su experiencia con Javier Perianes, quien estrenó una composición suya en septiembre; de la gira del Wienerklavier Trio, que ha incorporado el Trío de Torres en su repertorio habitual; de sus próximos proyectos discográficos, con el Concierto para acordeón y orquesta y obras para guitarra, y de Sonetos, composición en la que está trabajando actualmente como encargo de la Orquesta y Coros Nacionales de España para la temporada 2016/2017.

17 octubre, 2014

Rafael Frühbeck / Grandes Ciclos_13

Grandes ciclos: Rafael Frühbeck XIII - 17/10/2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Escuchamos la Parte III de La Creación de Haydn en la versión que Frühbeck grabó con Helen Donath, Jose van Dam y Robert Tear. Completamos el espacio recordando su etapa en Berlín en los años 90 a partir de un reportaje radiofónico de la época y escuchamos la marcha fúnebre de la Sinfonía Heroica de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín.


16 octubre, 2014

Rafael Frühbeck / Grandes Ciclos_12

Grandes ciclos: Rafael Frühbeck XII - 16/10/2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Compartimos este capítulo con Alberto González Lapuente, quien nos habló acerca de la relación entre Frühbeck y nuestro género lírico: primeras aproximaciones desde el violín y la dirección, la importancia de su colección de grabaciones discográficas y los últimos acercamientos. Para ilustrar musicalmente el contenido escuchamos fragmentos de Marina, La chulapona, La gran vía, Luisa Fernanda, Los gavilanes y La tempranica dirigidos por nuestro protagonista.


15 octubre, 2014

Rafael Frühbeck / Grandes Ciclos_11

Grandes ciclos: Rafael Frühbeck XI - 15/10/2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos el programa escuchando a Frühbeck hablar maravillas de Victoria de los Ángeles, con la que grabó la versión de referencia de La vida breve de Falla, de la que escuchamos un fragmento. Completamos el espacio con una seleccion de Los maestros cantores de Nuremberg de Wagner en versión de la Filarmónica de Dresde.


14 octubre, 2014

Rafael Frühbeck / Grandes Ciclos_10

Grandes ciclos: Rafael Frühbeck X - 14/10/2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos charlando con el gran guitarrista Pepe Romero, colaborador habitual de Rafael Frühbeck de Burgos durante los últimos 40 años. Conversamos sobre Frühbeck, sobre el maestro Rodrigo y sobre el Concierto de Aranjuez, la obra que más veces tocaron juntos por todo el mundo. La escuchamos en una grabación de 2013. Para terminar, recordamos la versión de la Suite Hary Janos de Kodaly con la Sinfónica de Londres de 1987. 


13 octubre, 2014

Rafael Frühbeck / Grandes Ciclos_09

Grandes ciclos: Rafael Frühbeck IX - 13/10/2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Como obra principal y única de este capítulo escuchamos la grabación que Frühbeck hizo en 2005 de la Sinfonía Alpina de Richard Strauss al frente de la Filarmónica de Dresde. Para comenzar el espacio escuchamos al propio director hablando del compositor alemán.


12 octubre, 2014

Entrevista a José M. Sánchez-Verdú

MÚSICA VIVA - 12.10.2014
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval 

Hablamos con José M. Sánchez Verdú (Algeciras, 1968), uno de los compositores españoles más activos y reconocidos de su generación. Junto a él desgranamos su próximo estreno, el Libro de Leonor, que se presenta el día 12 de octubre en la Basílica del Monasterio de Las Huelgas de Burgos con el Ensemble Organum de Marcel Pères y Schola Antiqua de Juan Carlos Asensio. Una obra escrita a modo de liturgia escénico-musical que rinde tributo a la Reina Leonor, fundadora del convento junto a su esposo Alfonso VIII. La vocalidad de la Edad Media tamizada por el filtro contemporáneo de Sánchez Verdú. Además, el compositor algecireño nos habló de su presente residencia en Villa Concordia (Bamberg) y de su próximo proyecto con la Filarmónica de Dresde.