17 noviembre, 2013

Entrevista a Alberto Posadas

MÚSICA VIVA - 17.11.2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos el espacio recordando a John Tavener, compositor inglés que falleció el pasado 12 de noviembre. Continuamos conversando con Alberto Posadas  (Valladolid, 1967) respecto a su obra Kerguelen, triple concierto para trío de viento-madera y orquesta, que se estrenó el 20 de octubre en la sesión de clausura de la edición 2013 del Festival de Música Contemporánea de Donaueschingen.


04 noviembre, 2013

Ataúlfo Argenta / Grandes Ciclos_02

Grandes ciclos: Ataúlfo Argenta II - 4/11/2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos escuchando una de las primeras grabaciones de Ataúlfo Argenta, la que realizó en 1951 de El amor brujo de Manuel de Falla en París junto a la mezzosoprano Ana María Iriarte, con la que conversamos durante unos minutos acerca de las virtudes del grandísimo director cántabro. Continuamos escuchando el Concierto Vasco de Francisco Escudero, con el pianista Martín Imaz, conocimos una canción escrita por el propio Argenta ("O rei tiña unha filla") y concluimos con una selección de Los gavilanes de Jacinto Guerrero en la prodigiosa voz de Manuel Ausensi.

01 noviembre, 2013

Ataúlfo Argenta / Grandes Ciclos_01

Grandes ciclos: Ataúlfo Argenta I - 1/11/2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos el ciclo dedicado a conmemorar los 100 años del nacimiento de Ataúlfo Argenta en compañía del periodista Jesús Ruiz Mantilla, comisario de la exposición "Argenta: una batuta centenaria". Hablamos sobre la personalidad y la profesionalidad del director cántabro, y además le escuchamos dirigiendo obras de Falla, Tchaikovsky, Power, Chapí o Brahms.



27 octubre, 2013

Entrevista a David del Puerto

MÚSICA VIVA - 27.10.2013
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval 

Conversamos con David del Puerto (Madrid, 1964) acerca de su composición "Caro Domenico... Un diálogo con Scarlatti" que se estrenó el pasado 11 de abril de 2013 en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid con el Ensemble Rejoice! Concluimos el espacio con nuestra agenda semanal de los eventos de la música de nueva creación en nuestro país.


13 octubre, 2013

Incontro con Sofija Gubajdulina



Biennale Musica di Venezia / 13.10.2013

Incontro con/Meeting with Sofija Gubajdulina (Leone d'oro alla carriera/Golden Lion for Lifetime Achievement award).

10 abril, 2013

Pau Casals. La música por la paz


LAURENT DUFRECHE (IMPRESCINDIBLES, TVE)
10.04.2013

En 1936, Pau Casals (Vendrell, 1876, Puerto Rico, 1973) ensayaba con su orquesta la Novena Sinfonía de Beethoven, cuando una nota del Ministerio de Cultura le informó del comienzo de la Guerra Civil española.

Habló con sus músicos y decidieron acabar el ensayo.

Las lágrimas acompañaron las notas. “Espero que podremos tocar de nuevo esta sinfonía cuando vuelva la paz” fue su deseo.

No volverá a dirigir la obra maestra de Beethoven en España. Murió en el exilio en 1973 dos años antes del retorno de la democracia.

Músico, artista, hombre

Pau Casals fue un músico, un artista, un hombre.

Al principio del siglo XX, su técnica revolucionaria le permitió sacar del violonchelo tonos y emociones desconocidos hasta entonces y le propició una fama mundial como concertista.

Tocó para reyes y presidentes, y tuvo una popularidad reservada hoy a las estrellas del pop.

Pero su verdadera ambición siempre fue la de hacer la música accesible a todas las clases sociales, que fuera un lenguaje universal, un punto de encuentro para hombres libres.

Maestro de la música y de la paz

Este documental explora el siglo XX a través de las piezas musicales que Pablo Casals descubrió, popularizó, compuso, pero también de las que dejó de tocar, haciendo del silencio - quizás por primera vez en la historia - el último recurso del músico para indignarse.

Su herencia es una lección de humanismo, coherencia y paz. Un ejemplo que sigue vivo a través el testimonio de los músicos actuales.

31 marzo, 2013

Entrevista con Stefano Gervasoni



L'Italie en direct - 31.03.2013 

Entretien avec Stefano Gervasoni (Bergamo, 1962), Professeur de composition au Conservatoire national supérieur de musique et de danse de Paris, réalisé par Paolo Romani pour le site L'Italie en direct. Avril 2013.
 Vidéo postée sur le site L'Italie en direct : italieendirect.italieaparis.net

01 febrero, 2013

Witold Lutosławski Biography


2013
Philharmonia Orchestra

Four biographical films on the Polish composer Witold Lutosławski. Series Advisor, Steven Stucky and Philharmonia Orchestra Principal Conductor and Artistic Advisor, Esa-Pekka Salonen traveled to Poland to discover how tragic and traumatic events in Lutosławski's early life shaped his compositions and personality.

Part of the Philharmonia Orchestra's series Woven Words: "Music begins where words end". Explore the series' digital resources at philharmonia.co.uk/lutoslawski