14 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_10

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria X - 14/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

La obra principal de este espacio fue la Missa pro defunctis a 4 voces que Tomás Luis de Victoria publicó en su libro de misas de 1583 en Roma, una página de la que el propio Victoria se sirvió para elaborar su más conocido Officium Defunctorum de 1605. Escuchamos otras músicas funerarias, como un fragmento de una de las dos misas de difuntos de Cristóbal de Morales, una selección de Lachrimae de John Dowland, Ad mortem festinamus del Llivre Vermell o la Deploratio sur la morte de Johannes Ockeghem de Josquin des Pres.


13 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_09

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria IX - 13/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Magnificat, misas y motetes de 1581 y 1583. La obra principal fue la Misa O quam gloriosum, basada en el motete homónimo del propio Victoria, que escuchamos con el Coro del King's College de Cambridge. Se publicó en su segundo libro de misas, de 1583. Escuchamos el Magnificat de séptimo tono, del libro mariano de 1581, y motetes del del libro de 1583: Laetatus sum a 12 voces, Domine non sum dignus, O lux decus Hispaniae, Litaniae de Beata Vergine, Trahe me post te y Duo seraphim clamabant. Conocimos también el Preludio y fuga sobre un tema de Victoria que Benjamin Britten escribió para órgano en 1947.


10 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_08

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria VIII - 10/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Hymni Totius Anni y Cantica B. Virginis fueron los dos libros que Tomás Luis de Victoria publicó en 1581, uno de sus períodos más prolíficos. Escuchamos una amplia selección de los himnos que aparecen en el primero de ellos, Ad caenam agni providi, Salvete flores, Pange lingua "more hispano", Veni creator spiritus, Tibi Christe, además del salmo Dixit Dominus. Conocimos también dos musicalizaciones del Magnificat del segundo libro de 1581, en sexto tono y en segundo tono, además de la antífona Alma redemptoris mater. Trufamos las obras vocales con música instrumental italiana del s. XVI a cargo de Doron David Sherwin al corneto y Andrea Marcon al órgano y al clave.


09 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_07

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria VII - 09/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Comenzamos el programa con una serie de himnos incluidos en la primera publicación que Tomás Luis de Victoria realizó en 1581 en Roma: Ave maris stella, Aurea luce et decor, Lauda mater ecclesia y Christe redemptor omnium. Como obra principal sonó la imponente Misa Papae Marcelli de uno de los personajes con los que Victoria coincidió en su periplo romano: Giovanni Pierluigi da Palestrina, uno de los compositores mejor considerados del momento. Cerramos esta edición con el Magnificat de quinto tono del segundo libro que Victoria publicó en 1581: Cantica Beata Virginis.

08 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_06

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria VI - 08/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Cerramos la audición de las obras editadas por Victoria en su primer libro de misas de 1576 previstas en este monográfico con el Magnificat quarti toni (con interpolación de canto llano y versos para ógano de Cabezón), la Missa Beata Virgine a 5 y 6 voces, y el salmo Super flumina Babylonis a 8 voces. Iniciamos el recorrido por uno de los libros publicado en 1581 por nuestro protagonista, Hymni Totius Anni es su título y su contenido himnos polifónicos para las fiestas del año litúrgico, como el célebre Ut queant laxis para la festividad de San Juan Bautista. Concluimos con el salmo perteneciente a la misma edición de 1581 Laudate Dominum a 8 voces. Morales, Sorozabal y Monteverdi también nos visitaron en este programa.

07 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_05

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria V - 07/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Continuamos repasando el primer libro de misas, salmos, magníficat y alabanzas a la Virgen de Victoria publicado por las imprentas venecianas de Gardano en 1576. Escuchamos el Magníficat de primer tono a 8 voces, la Salve Regina a 6 voces, Nigra sum sed formosa, el Magníficat de octavo tono a 3, 4, 5 y 6 voces y, como obra principal, la Misa Gaudeamus, basada en el motete Jubilate Deo omnis terra de Cristóbal de Morales, que también sonó en versión para tres vihuelas.

06 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_04

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria IV - 06/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

La obra principal de este espacio fue la Misa Ave maris stella, sobre un himno gregoriano para las vísperas de las fiestas de la Virgen. Se trata de la primera misa publicada por el maestro abulense y que inaugura su edición de 1576. De ese mismo libro sonó la Salve Regina a 8 voces y el Magníficat de primer tono, aunque este último lo escuchamos en la versión que aparece en el manuscrito 30 de la Catedral de Toledo, con algunas modificaciones respecto a la obra editada. También conocimos la versión para alto y órgano, con Clare Wilkinson y Andrés Cea, de la disminución que Giovanni Battista Bovicelli realizó en 1594 del magnífico motete Vadam et circuibo a 6 voces de Victoria.


03 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_03

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria III - 02/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval


Primer libro de motetes de 1572 con el Coro Monteverdi, Ensemble Plus Ultra, Pro Cantione Antiqua, Coro de la Catedral de Westminster, Hesperion XX y The Sixteen. Completamos el programa con la primera sección de la Suite Orquestal Victoriana de Pablo Sorozábal y con la disminución que Giovanni Battista Bovicelli realizó en 1594 del motete Vadam et circuibo en la versión para violín y órgano de Emilio Moreno y Leon Berben.


02 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_02

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria II - 02/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Primer libro de motetes de 1572: O magnum mysterium, Alma redemptoris Mater, O decus apostolicum, O sacrum convivium y Senex puerum portabat, entre otros, con el Coro de la Catedral de Westminster, Ensemble Plus Ultra, Pro Cantione Antiqua, La Colombina y Carlos Mena acompañado por Juan Carlos Rivera.


01 junio, 2011

Tomás Luis de Victoria / Grandes Ciclos_01

Grandes ciclos: Tomás Luis de Victoria I - 01/06/2011
Radio Clásica (RNE) / Eva Sandoval

Conversamos con el musicólogo y director de coro australiano Michael Noone acerca de la colección Tomás Luis de Victoria que ha grabado con el Ensemble Plus Ultra. Una serie de 10 discos que se vienen publicando desde 2008 y que se completará en este 2011, coincidiendo con el cuarto centenario del fallecimiento del maestro abulense. Las reconstrucciones litúrgicas, el uso de instrumentos y canto llano en las interpretaciones y la manera en la que se cantaba la música de Victoria en su época fueron algunos de los temas de la entrevista.